Seleccione su Idioma: Español | English
FUNDECYT-PCTEx te asesora sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Llámanos!.
Capacyt. Plataforma de Capacitación Tecnológica de Extremadura
APTEFORMA - Aula digital de formación de APTE
Oficina para la Innovación: Actuaciones de divulgación y cultura científica
RIS3 Extremadura.
Conoce la Oficina para la Innovación de Extremadura
¿Quieres pertenecer a la red empresarial más grande del mundo?
Servicios Avanzados
El envejecimiento de la población es una tendencia a largo plazo que está cambiando radicalmente la sociedad europea. Ámbitos como la salud, el empleo y la seguridad social están redefiniéndose de acuerdo a los cambios demográficos, emergiendo así la noción de "Economía de Plata o Silver Economy". Esta tendencia también tiene un considerable impacto en el aumento de la demanda turística por lo que el sector debe enfrentarse a una redefinición de sus productos, servicios y actividades.
El Turismo Senior o Silver Tourism engloba a diversas actividades económicas, tales como agencias de viajes, oficinas de información turística, actividades de ocio, transporte, patrimonio cultural, sí como salud y bienestar sonactividades que complementan un enfoque integrado para el turismo senior.
El proyecto Silver Tourism tiene como objetivo, proporcionar la capacitación necesaria para que el sector turístico aproveche las oportunidades generadas por la tendencia demográfica, desarrollando productos y servicios adaptados a las necesidades reales de las personas mayores, generando en perfil de experto en Silver Tourism. El experto en Silver Tourism estará capacitado bajo un enfoque multidisciplinar, ofreciendo una visión integral que permita el desarrollo de productos turísticos competitivos, colocando al público senior en el centro del proceso, y proporcionando a éstos servicios que les generen experiencias satisfactorias.
Para alcanzar dicho objetivo general, el proyecto presenta los siguientes objetivos específicos:
GIDDB es un proyecto de aprendizaje "entre pares" dirigido por ARTI e implementado en colaboración con instituciones de apoyo a la innovación europeas de Hungría y España. Su objetivo es crear mecanismos de apoyo para la mejora de la política de innovación en las PYMEs fundadas y dirigidas por empresarios jóvenes (18-35 años de edad), mediante la aplicación de un enfoque de base -grassroot approach-.
El objetivo del proyecto es desarrollar una hora de ruta de diseño que contenga esquemas de políticas de base de fácil aplicación, que apoyen y mejoren la capacidad de innovación en las PYMEs fundadas y dirigidas principalmente por jóvenes empresarios. Los resultados de GIDDB - New practices of GRASSROOTS INNOVATION for DEMAND DRIVEN BUSINESS serán, por tanto, desarrollar líneas estratégicas para la aplicación práctica de los enfoques de base -grassroot approach- e ofrecer a los responsables políticos europeos herramientas para el desarrollo de políticas y acciones con este enfoque.
…por supuesto nunca es fácil perder un puesto de trabajo, pero puede ser especialmente difícil para las personas de más de 50 años.
El objetivo principal del Proyecto SILVER WORKERS, en el que FUNDECYT-PCTEX participa como socio y que está financiado por el Programa ERASMUS+, es mejorar los conocimientos, habilidades, actitudes y herramientas de aquellos que tienen más de 50 años y que están fuera del mercado laboral, de modo que sean capaces de crear un nuevo negocio poniendo en práctica su creatividad, sus ideas y/o sus aficiones.
Otros objetivos del proyecto son:
El proyecto está bien alineado con las directrices de la Unión Europa, en particular con la Estrategia Europea 2020 para el crecimiento y desarrollo de la UE, que pretende convertirse en una economía inteligente, sostenible e integradora.
Website >>Es un programa dirigido a la creación de un ecosistema de apoyo al emprendimiento social en Extremadura. Se trata de una iniciativa de la D.G. de Empresa y Actividad Emprendedora del Gobierno de Extremadura que está dirigida a emprendedores y empresas sociales. FUNDECYT-PCTEX ejecuta este programa a través de un convenio de colaboración.
Website >>El proyecto SILVERSUDOE nace de la constatación de que las empresas del espacio suroeste europeo, por desconocimiento de los comportamientos de los consumidores, apenas son conscientes de las oportunidades económicas que ciertos mercados pueden constituir. Asimismo, las PYMEs y las microempresas de este espacio carecen de soluciones de I+D necesarias para desarrollar su oferta de productos o servicios. Tampoco cuentan con los recursos internos y los instrumentos necesarios para adaptar sus estrategias de desarrollo a los obstáculos de un nuevo mercado.
En este sentido, el proyecto SILVERSUDOE pretende aumentar la competitividad de las empresas del suroeste europeo, recurriendo a los recursos de innovación del territorio y, sobre todo, integrando en su oferta los avances en I+D.
Durante la ejecución del proyecto, que ha comenzado en el mes de septiembre de 2013, se llevarán a cabo una serie de actividades, con el objetivo de darlo a conocer e involucrar a las empresas interesadas en las acciones a realizar.
Website >>