FUNDECYT PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE EXTREMADURA

Seleccione su Idioma: Español | English

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • El Parque
  • Servicios
  • Proyectos
  • Redes
  • Agenda
  • Sala de Prensa
  • Perfil del Contratante
  • FUNDECYT-PCTEx te asesora sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Llámanos!.

  • Capacyt. Plataforma de Capacitación Tecnológica de Extremadura

  • APTEFORMA - Aula digital de formación de APTE

  • Oficina para la Innovación: Actuaciones de divulgación y cultura científica

  • RIS3 Extremadura.

  • Conoce la Oficina para la Innovación de Extremadura

  • ¿Quieres pertenecer a la red empresarial más grande del mundo?

  • Servicios Avanzados

 

Empresa

Sociedad

Ciencia y Tecnología

Public Lab

Proyectos

  TIC     Transferencia     Economía circular     Vitivinicultura     I+D     Turismo     Energía     Sostenibilidad     Movilidad     Emprendimiento     Biotecnología     CPI     Desarrollo regional     Cooperación internacional     Rural     Formación     Bioeconomía     RIS3     Competitividad     Innovación social     RSE     Investigación     Agricultura Ecológica     Innovación     Salud  
| Ciencia y Tecnología | Cooperación internacional | Desarrollo regional | Emprendimiento | Empresa | Innovación | Rural | Sociedad | EUROACELERA

EUROACELERA, CAMPUS EMPRENDEDOR TRANSFRONTERIZO es un proyecto de cooperación transfronteriza, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, que promueve el desarrollo de las zonas fronterizas de España y Portugal.

Con este proyecto se pretende la constitución de una comunidad Euroace para el emprendimiento y la aceleración de proyectos empresariales con base en el conocimiento, con apoyo prioritario al sector poblacional entre 18 y 35 años, estudiantes y egresados universitarios y de grados formativos superiores, así como jóvenes investigadores.

EUROACELERA tiene como objetivo dinamizar la creación de empresas a raíz de proyectos formativos con potencial comercial, así como las líneas de trabajo que hagan uso de los dominios científicos y tecnológicos preexistentes y más influyentes en el cumplimiento de los retos competitivos de las regiones participantes. Además, prestará especial atención a la brecha de género, la ruralidad y la dispersión territorial en el emprendimiento joven.

Socios

El proyecto EUROACELERA cuenta con 14 socios de las regiones de Extremadura, Centro y Alentejo, de los cuales 9 son entidades españolas y 5 de Portugal.

Por la parte extremeña participan: Extremadura Avante, la Dirección General de Empresa y Competitividad de la Junta de Extremadura, Fundecyt-PCTEX, la Dirección General de Formación Profesional y Universidad de la Junta de Extremadura, el Instituto de la Juventud de Extremadura, el Instituto de la Mujer de Extremadura, la Asociación de Jóvenes Emprendedores y Empresarios de Extremadura, y dos empresas privadas extremeñas: Inversiones Sunhunter y Conector IDE.

Por la parte portuguesa el consorcio cuenta con la Asociación Nacional de Jóvenes Emprendedores (ANJE), el Instituto Politécnico de Leiria, el Instituto Politécnico de Portalegre, el Instituto Pedro Nunes y la Universidad de Évora.
El coste total del proyecto EUROACELERA, cuyo periodo de ejecución es del 01/10/2017 hasta el 30/06/2019, es de 2.171.218,33 euros, siendo el total de la ayuda FEDER de 1.628.413,74 euros.

Website >>

Documentos de interés >>

EUROACELERA

| Cooperación internacional | Desarrollo regional | Emprendimiento | I+D | Innovación | CETEIS

CETEIS PROJECT

CETEIS - Centros Transfronterizos de Apoyo al Emprendedor Innovador es un proyecto enmarcado en el Programa Interreg - POCTEP 2014-2020 o Programa de Cooperación Transfronteriza España- Portugal. Con CETEIS, se trabaja en el desarrollo de un modelo distribuido de prestación de servicios avanzados para el emprendimiento y la innovación en la PYME de la EUROACE, con el fin de contribuir al emprendimiento de alto impacto y a la competitividad del territorio.

Los servicios del proyecto CETEIS se dirigen a empresas, emprendedores, universidades, entidades de enseñanza superior, centros tecnológicos, institutos de investigación, parques científicos y tecnológicos, administraciones públicas, agencias de desarrollo regional, fundaciones de desarrollo y promoción económica, cámaras de comercio, agrupaciones de empresas, asociaciones empresariales, y asociaciones y organizaciones de la Sociedad Civil.

CETEIS tendrá una duración cercana a los cuatro años, hasta finales de 2019, y cuenta con un presupuesto de 3.624.578 €, de los que 2.718.433€, proceden de Fondos FEDER. En ese tiempo y  mediante el trabajo conjunto de la mayoría de incubadoras existentes en la Eurorregión, se pretende generar una comunidad de emprendedores y empresas innovadoras que alcance la masa crítica necesaria para la prestación de servicios más avanzados y especializados, así como la interlocución con otros ecosistemas innovadores del Mundo.

CETEIS SOCIOS

Website >>

Documentos de interés >>

CETEIS

| Cooperación internacional | Desarrollo regional | Empresa | I+D | Innovación | Public Lab | INDUSTRIAL SYMBIOSIS FOR A RESOURCE EFFICIENT ECONOMY

El proyecto SYMBI (Simbiosis Industrial y Economía Circular para el Crecimiento Regional Sostenible y Eficiente en recursos), tiene como objeto el desarrollo y mejora de políticas públicas relacionadas con el impulso y la difusión de la simbiosis industrial y la economía circular de cara a su alineación con el paquete de medidas de Economía Circular de la Comisión Europea.

Este proyecto está financiado por el  programa Interreg Europe a través de Fondos FEDER, y tiene como objetivo mejorar la implementación de las políticas y programas de desarrollo regional, en particular los relativos a los programas de Inversión en Crecimiento y Empleo y la Cooperación Territorial Europea.

Website >>

Documentos de interés >>

INDUSTRIAL SYMBIOSIS FOR A RESOURCE EFFICIENT ECONOMY

| Cooperación internacional | Desarrollo regional | Innovación | Public Lab | RIS CHILE O'HIGGINS

FUNDECYT-PCTEX participa en este proyecto prestando servicios de consultoría experta en el “Proyecto RED – Conectando la Innovación en Regiones”, cuya gestión nacional corre a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) del Gobierno de Chile y de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) del Ministerio de Educación, y que tiene como objetivo contribuir a la profundización del proceso de regionalización y descentralización del sistema de innovación del país. En este contexto, FUNDECYT-PCTEX está llevando a cabo un proceso de diseño y establecimiento de la Estrategia Regional de Innovación de la Región de O`Higgins mediante la que potenciar y articular los principales elementos del Sistema de Innovación de dicha región, en concreto la oferta de I+D y de servicios de apoyo a la innovación, la oferta de capital humano cualificado, así como las actividades innovadoras de las empresas.



Documentos de interés >>

RIS CHILE O

| Cooperación internacional | Desarrollo regional | Innovación | Public Lab | RIS-CHILE AYSEN

FUNDECYT-PCTEX participa en este proyecto prestando servicios de consultoría experta en el “Proyecto RED – Conectando la Innovación en Regiones”, cuya gestión nacional corre a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) del Gobierno de Chile y de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) del Ministerio de Educación, y que tiene como objetivo contribuir a la profundización del proceso de regionalización y descentralización del sistema de innovación del país. En este contexto, FUNDECYT-PCTEX está llevando a cabo un proceso de diseño y establecimiento de la Estrategia Regional de Innovación de la Región de Aysén mediante la que potenciar y articular los principales elementos del Sistema de Innovación de dicha región, en concreto la oferta de I+D y de servicios de apoyo a la innovación, la oferta de capital humano cualificado, así como las actividades innovadoras de las empresas.



Documentos de interés >>

RIS-CHILE AYSEN

< Anterior 1 2 3 4 Siguiente >

Perfil del Contratante | Política Corporativa | Trabaja con nosotros | Trabaja en la comunidad del Parque | Contacto

Aviso Legal