Seleccione su Idioma: Español | English

FUNDECYT PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE EXTREMADURA
  • Quiénes Somos
  • El Parque
  • Servicios
  • Proyectos
  • Redes
  • Agenda
  • Sala de Prensa
  • Perfil del Contratante
  • Trabaja con nosotros
  • FUNDECYT-PCTEx te asesora sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Llámanos!.

  • Capacyt. Plataforma de Capacitación Tecnológica de Extremadura

  • APTEFORMA - Aula digital de formación de APTE

  • Oficina para la Innovación: Actuaciones de divulgación y cultura científica

  • RIS3 Extremadura.

  • Conoce la Oficina para la Innovación de Extremadura

  • ¿Quieres pertenecer a la red empresarial más grande del mundo?

  • Servicios Avanzados

 

Empresa

Sociedad

Ciencia y Tecnología

Public Lab

Proyectos

  Innovación     Innovación social     Energía     Sostenibilidad     Agricultura Ecológica     Desarrollo regional     Turismo     I+D     RIS3     Competitividad     Biotecnología     RSE     Economía circular     Suelo     Emprendimiento     Formación     Vitivinicultura     Salud     Transferencia     TIC     Rural     Movilidad     Bioeconomía     Cooperación internacional     Investigación     CPI  
| Cooperación internacional | Desarrollo regional | Empresa | I+D | Innovación | Public Lab | INDUSTRIAL SYMBIOSIS FOR A RESOURCE EFFICIENT ECONOMY

El proyecto SYMBI (Simbiosis Industrial y Economía Circular para el Crecimiento Regional Sostenible y Eficiente en recursos), tiene como objeto el desarrollo y mejora de políticas públicas relacionadas con el impulso y la difusión de la simbiosis industrial y la economía circular de cara a su alineación con el paquete de medidas de Economía Circular de la Comisión Europea.

Este proyecto está financiado por el  programa Interreg Europe a través de Fondos FEDER, y tiene como objetivo mejorar la implementación de las políticas y programas de desarrollo regional, en particular los relativos a los programas de Inversión en Crecimiento y Empleo y la Cooperación Territorial Europea.

Website >>

INDUSTRIAL SYMBIOSIS FOR A RESOURCE EFFICIENT ECONOMY

| I+D | Innovación | Public Lab | NETIM - NEw Tools for Innovation Monitoring

El objetivo del proyecto NETIM es desarrollar y compartir un mecanismo eficaz para supervisar la aplicación de las medidas de apoyo a la innovación en las PYMEs, con un enfoque específico en la definición de indicadores y sistemas de recolección de datos. Se trata de un proyecto de aprendizaje "entre pares" dirigido por ARTI e implementado en colaboración con instituciones de apoyo a la innovación europeas de Hungría y España.

Las actividades de aprendizaje entre pares siguen un enfoque de doble vía, una actividad de aprendizaje recíproco., por lo que es mutuamente beneficioso. Se trata de la puesta en común de conocimientos, ideas y experiencias y objetivos entre los socios del proyecto, para el desarrollo de nuevos enfoques e ideas a través del aprendizaje interdependiente.



Documentos de interés >>

NETIM - NEw Tools for Innovation Monitoring

| Ciencia y Tecnología | Empresa | I+D | Innovación | Transferencia | RITECA II

El objetivo general del proyecto es la creación de un marco de colaboración entre instituciones de Portugal de las regiones Centro y Alentejo y de Extremadura en el ámbito de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación que facilite y acelere el acercamiento de estas regiones al cumplimiento de los objetivos de Lisboa de la Unión Europea.

Website >>

RITECA II

| Desarrollo regional | I+D | Innovación | Public Lab | RIS 3

FUNDECYT-PCTEX ha sido designado por el Gobierno de Extremadura como organismo responsable a nivel técnico de la definición de la Estrategia de Especialización Inteligente en Investigación e Innovación (RIS3) para Extremadura, cuyo objetivo es el de priorizar a nivel regional aquellos sectores/áreas tecnológicas potencialmente competitivas en un contexto global, mediante la adopción de una visión consensuada que conduzca a una transformación económica de la región basada en el conocimiento, y en aras de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo.

Imagen no disponible

| Ciencia y Tecnología | Empresa | I+D | Innovación | Transferencia | PLAN CYTEX II

El objetivo central de este proyecto es asegurar que la I+D+i llegue a la empresa para innovar y para generar un tejido empresarial altamente competitivo, creando empresas basadas en la tecnología y el nuevo conocimiento, y conectando los sectores del conocimiento con los sectores productivos. Las acciones que contempla el proyecto están relacionadas con la realización de diagnósticos tecnológicos a empresas de la región, así como diagnósticos tecnológicos especializados por sectores de actividad económica, la promoción de la I+D, informando y asesorando sobre convocatorias de financiación de la I+D+i a nivel regional, nacional e internacional y ofreciendo soporte para la preparación y presentación de propuestas, el impulso de la transferencia de tecnología, la difusión de resultados de investigación y de tendencias tecnológicas sectoriales y la formación en aspectos relacionados con la búsqueda de financiación, la preparación de propuestas, la gestión de proyectos y la protección de resultados de I+D+i.

Website >>

PLAN CYTEX II

< Anterior 1 2 3 4 Siguiente >

Perfil del Contratante | Política Corporativa | Trabaja con nosotros | Trabaja en la comunidad del Parque | Contacto

Aviso Legal