Seleccione su Idioma: Español | English
FUNDECYT-PCTEx te asesora sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Llámanos!.
Capacyt. Plataforma de Capacitación Tecnológica de Extremadura
APTEFORMA - Aula digital de formación de APTE
Oficina para la Innovación: Actuaciones de divulgación y cultura científica
RIS3 Extremadura.
Conoce la Oficina para la Innovación de Extremadura
¿Quieres pertenecer a la red empresarial más grande del mundo?
Servicios Avanzados
Continuando con los esfuerzos de dar a conocer las actividades del programa CREA RAISE Youth y con el objetivo de movilizar a la población joven en áreas rurales de Extremadura y conectarles con organizaciones y empresas de sus territorios, FUNDECYT-PCTEX ha organizado una serie de talleres ubicados en Los Santos de Maimona y en Azuaga con el fin de involucrar a alumnos de los institutos de la zona en actividades relacionadas con el emprendimiento y la innovación social.
El jueves 19 de mayo, los alumnos el ciclo de Formación Profesional de Administración y Gestión del IES Cristo del Rosario participaron en una actividad organizada junto con la Fundación Maimona y LaFábrika deTodalaVida donde pudieron familiarizarse con el trabajo que ambas organizaciones realizan en la comarca de Zafra-Río Bodión. Esta visita a las instalaciones, donde se vieron todas las actividades y servicios que ofrecen las organizaciones, como el estudio de grabación o el huerto urbano de LaFábrika, terminó con una dinámica participativa en donde los participantes crearon sus propias iniciativas empresariales, conectando las unas con las otras y dando forma a una idea de negocio sostenible basado en la innovación, la economía circular y la sostenibilidad.
Siguiendo con este ciclo de actividades, el viernes 20 de mayo el equipo de FUNDECYT-PCTEX se trasladó al IES Miguel Durán, en Azuaga, donde reunieron a los alumnos con diferentes agentes de innovación social y proyectos emprendedores de la región de Campiña Sur, como los recién creados Nuevos Centros del Conocimiento (NCC) y el Centro de Desarrollo Rural (CEDER) de Campiña Sur. A esta actividad también se sumaron dos proyectos emprendedores de éxito en la región: el proyecto Ras de Terra y la consultora Tempero; que presentaron sus ideas y planes de negocio e intentaron acercar el mundo del emprendimiento y de la acción social en el territorio a los alumnos. Estas presentaciones y la aproximación al mundo del emprendimiento se complementaron con una dinámica grupal en la que se detectaron los principales retos que perciben los jóvenes en la región, así como diferentes formas de solucionarlos y de crear iniciativas y proyectos empresariales a partir de ellos.
Estos dos talleres han recibido muy buena acogida tanto por los centros como las organizaciones y empresas participantes y ha demostrado ser una herramienta útil para acercar a los jóvenes a las diferentes organizaciones e iniciativas empresariales que existen en los territorios y motivarlos para participar en ellas. FUNDECYT-PCTEX se encuentra diseñando más actividades relacionadas con este mismo ámbito para así poder movilizar a los jóvenes en diferentes regiones de Extremadura y crear un tejido social más cohesionado, donde la sociedad y las organizaciones participen y colaboren entre ellas.>